En #Dinamarca hay bibliotecas donde, en lugar de un libro, se puede pedir prestada una persona para escuchar la historia de su vida durante 30 minutos. ¿El objetivo? Luchar contra los prejuicios.
Cada persona tiene un título: "Desempleado", "Refugiado", "Bipolar"… pero al escuchar su historia te das cuenta de lo mucho que no debes juzgar a un libro por su portada, y menos a las personas.
Este innovador y brillante proyecto está activo en más de 50 países. Se llama "La Biblioteca Humana".
#sociedad
Ayer mencionaba por encima un experimento de psicología social sobre la identidad de grupo y el conflicto entre grupos realizado por el matrimoio Sherif (que si, que teniendo en cuenta la americanada que es todo el apellido es tremendo). Aquí os lo dejo.
https://lamenteesmaravillosa.com/sugestivo-experimento-la-cueva-los-ladrones/
Creo que uno de los grandes problemas de las redes sociales en general es la pérdida de contexto: todo se entiende mejor y se empatiza más si conocemos las circunstancias de quien dice o hace algo. Pero cuando se pierde esa cercanía, se difumina el contexto, y quien escribe pasa a ser alguien a quien dar la razón u odiar, y que además nos da igual porque no le conocemos. Ese es el riesgo al que nos enfrentamos aquí.
Una reflexión respecto al crecimiento del Fediverso.
Cuando algo se populariza y se masifica, sobre todo si es muy rápido, irremediablemente se vuelve más difícil de mantener su esencia original. Los códigos de comportamiento dejan de valer. Es condición humana.
Hay mucha gente que echa de menos el Twitter antiguo. ¿Por qué? Porque no estaba masificado.
No es que no quiera que el Fediverso crezca, pero el cómo es muy importante, y tenemos que entender las consecuencias.
¡Te doy la bienvenida a Mastodon y al Fediverso!
Si andas un poco perdido, no te preocupes, ¡todos lo estuvimos al principio!
Probablemente te preguntarás: ¿Pero qué es esto de Mastodon? ¿Cómo funciona? ¿Y qué hago yo aquí?
Buenas noticias, ¡tengo respuestas! Si te interesan, pulsa en esta publicación para abrir un "hilo" de mensajes que te guiará en tus primeros pasos por esta nueva red social.
RT @RevolucionadaZ@twitter.com
Cuando alguien de Vox diga que son el partido más legal y honrado, constitucional, a favor de la ley y del trabajo duro, pasadle esto, donde ejemplifico a varios de los representantes de las ideas del partido, empiezo:
🐦🔗: https://twitter.com/RevolucionadaZ/status/1517932624072871937
Me gusta mucho Mastodon.
Dicho esto, me cuesta cada vez más leer tantas publicaciones poco menos que defendiendo la posición rusa en la guerra de Ucrania. Que si han visto amenazada su seguridad (lenguaje imperialista), que si hay muchos nazis (¿justificaríamos una invasión de España por la existencia de Vox?), etc.
Occidente es jodidamente hipócrita, lo sabemos. Vomitivo muchas veces. Pero al menos aquí se puede intentar idear, debatir y construir nuevos modelos. En Rusia, ni lo intentes.
protocols are hard. interoperation is hard. engineering is hard! but there's just... clearly no resources being put into it anymore. the parts of the internet that are interoperable (email, the web) were all designed before everything was stripmined by capitalists. nothing new is being built for interoperation anymore. there is not an engineering reason to be doing this, this is all deficient engineering. there are only market reasons, only capitalism to blame.
a frustration with myself and my education is that I spent years trying to answer the question of why software systems struggle with basic shit like this. now I think the answer, more than anything else, is capitalism. there is not really any incentive to build systems that interoperate with your competitor, so very little resources are dedicated to that. but interoperation is crucial to building robust usable systems, so you end up building deficient stuff because the market demands it.
Aunque está empezando a caer en desuso, es interesante saber como funciona el Pasaporte COVID, así que hemos añadido este nuevo artículo a Tinfoilismo.
https://tinfoilismo.org/articulos/certificado-covid-digital-ue/
gracias a la iniciativa de @RoboePi, creamos una sala #xmpp en @archipielago para hacer comunidad alrededor de #uxn en español (¿o más bien, uxñ? 😁)
te puedes unir aquí:
xmpp:uxñ@salas.archipielago.uno?join
📻 Mañana es el #díaMundialDeLaRadio y en #ÁgoraSolRadio redifunden el especial sobre #culturaLibre de Mentes Corrientes en el que @lu1sdev y yo tuvimos el placer de participar.
Nos acercamos a los #derechosDeAutor, la #creatividad, el #capitalismoCognitivo, las #CreativeCommons y otros temas relacionados como el #DRM con ejemplos ilustrativos, cercanos y sin dogmas.
🔊 Domingo 13 de febrero a las 17.00 h hora española: https://www.agorasolradio.org/directo
Más info: https://mastodon.social/@RoboePi/106538885266054572
He construido un servidor Gemini ultra básico como prueba de concepto en menos de 50 líneas. Solo es capaz de responder con un mensaje estático. Creo que es útil para ilustrar cómo se trabaja en Python con sockets TLS, y cómo se intercambia texto plano a través de ellos.
https://gist.github.com/luisddm/e7ece0ef10fd5f5a31b6574b5ad28777
Ya hay un servidor de Gemini en Python llamado Jetforce. Es básicamente esto, pero con todo el protocolo implementado.
High-functioning geek. Milenial de esos. Tecnoescéptico. Software y hardware libres. Cultura hacking, privacidad y soberanía digital. Encryption is not a crime! Alumnus #h4ckademy. Coorganicé #FrontFest.
Entre Madrid y Salamanca.