🌟 - He llegado aquí y no conozco a nadie, ¿A quien puedo seguir?
Puedes buscar por hashtags los temas que te interesan, buscar en el directorio público, mirar en la etiqueta explorar, mirar contenido intersante en la línea local o federada o seguir indiscriminadamente y quedarte con quien te interese.
🌟 - Ha habido un conflicto en el Fediverso, soy la persona afectada directamente.
¿Cómo debo actuar?
En primer lugar, si es que otra persona ha incumplido una norma clara de tu nodo puedes reportar, revisa antes las normas.
Si el asunto es más complejo, contacta con tu moderadora y admin para ver como resolverlo.
La gente suele tomar bandos, pide prudencia a tu bando para que no actúe de manera tóxica.
🌟 - Para empezar es buena idea seguir a bastantes cuentas (100 aprox).
Un comportamiento habitual entre quienes no llegan a cuajar en estas redes es que solo siguen a 3 personas.
Cuanta más gente sigas mas conversación escucharás, y posibilidad de interaccionar.
Si luego no te interesa lo que dicen puedes dejar de seguirlos.
🌟 - ¿Qué es hacer favorito? La ⭐ es el símbolo que significa que te ha gustado el mensaje. Lo recibe la persona que ha escrito el mensaje. Equivale en otras redes al Me gusta, o Like.
Cada nodo puede tener una expresión para este gesto.
También es una manera de dar consentimiento para seguir con la conversación
🌟 - ¿Porqué la gente indica los pronombres con los que prefiere ser llamado?.
Estas redes libres intentan ser inclusivas, y apoyar las identidades diversas.
Es mejor no suponer el género de alguien y por eso se indica como prefiere ser nombrado.
Es un pequeño gesto para ti, pero un gran gesto de respeto para la otra persona
🌟 - ¿Porqué habláis de libre? Ej, Software Libre, Redes Libres o Conocimiento Libre.
Es un concepto que proviene del software libre y fue acuñado por Richar Stallman.
Un software es libre si otorga a los usuarios de manera adecuada las denominadas cuatro libertades: libertad de usar, estudiar, distribuir y mejorar, de lo contrario no se trata de software libre.
🌟 - ¿Qué es un mensaje directo (Direct Message)?
Es un mensaje que recibes o envías y es privado, solo podéis verlos tú y el receptor. No sale en la línea pública. Ten cuidado porque algunos bugs pueden hacer que esos mensajes sean visibles desde las líneas federadas de otros nodos. De modo que busca otro tipo de canal cifrado si quieres tener una conversación realmente privada.
🌟 - ¿Has pensado en el coste ecológico de tus comportamientos digitales?. 🌍
Los datos que generas no son entes incorpóreos, necesitan ser almacenados en maquinas que consumen recursos energéticos (y tiene un coste económico y humano).
Cada imagen de un gatito que subes o veas tiene una huella ecológica.
Que no la veas no quiere decir que no exista.
Puedes echar un vistazo a la obra de Joana Moll para verlo: http://www.janavirgin.com/CO2/
🌟- ¿Puedo migrar mis datos de una cuenta a otra de Mastodon?
Sí, puedes seguir las instrucciones aquí: https://docs.joinmastodon.org/user/moving
🌟 - ¿Qué es un mensaje directo (Direct Message)?
Es un mensaje que recibes o envías y es privado, solo podéis verlos tú y el receptor. No sale en la línea pública. Ten cuidado porque algunos bugs pueden hacer que esos mensajes sean visibles desde las líneas federadas de otros nodos. De modo que busca otro tipo de canal cifrado si quieres tener una conversación realmente privada.
¡Bienvenida al #Fediverso!
Esta es tu pequeña Madrina-Bot que irá soltando consejos sobre como desenvolverte en las redes libres. Nos centramos en #Mastodon, aunque muchos de los consejos son extrapolables al resto del #fediverso.